nash-vacuum-ingersoll-rand.jpg

Contacte con nuestros expertos

¿Tiene preguntas o necesita más información? Elija una de las siguientes opciones para contactarnos, solicitar un servicio o un presupuesto.
Los componentes valiosos de la mezcla evacuada de su proceso pueden recuperarse en el sistema de vacío mediante sistemas de vacío de recuperación de disolventes. La recuperación del producto en un sistema de bombas puede tener un periodo de amortización extremadamente corto. 

¿Qué es la recuperación de disolventes?

Los disolventes orgánicos se utilizan en procesos químicos como la extracción y el secado al vacío, sobre todo para materiales sensibles al calor. Los fabricantes se enfrentan al reto de los bajos índices de recuperación de disolventes, lo que conlleva problemas de conservación de energía, uso de recursos y respeto por el medio ambiente. La recuperación de disolventes es una parte vital de la mejora de la rentabilidad empresarial. 

El proceso de recuperación de disolventes comienza cuando a una mezcla líquida se le aplica calor y/o vacío para vaporizar el disolvente. A continuación, los vapores de disolvente se trasladan a un recipiente de vacío o a una bomba de vacío de anillo líquido. Por último, los disolventes recuperados pasan a un concentrador de vacío donde se retienen antes de ser transferidos a un depósito de almacenamiento. 

Los sistemas de vacío de recuperación de disolventes suelen constar de una o dos bombas de vacío de anillo de agua utilizadas para la adquisición de vacío. Para completar el sistema, se añade un separador de condensación para la separación y el almacenamiento. Sin embargo, las bombas de vacío pueden utilizar fluidos distintos del agua, según lo exijan los procesos. Entre ellos se encuentran el aceite, el tolueno, el ácido acético y el alcohol. 

Los sistemas completos pueden utilizarse en situaciones de presión negativa en una amplia gama de industrias. Se utilizan con sistemas que incluyen secadores de vacío, reactores discontinuos, evaporadores rotativos y granuladores. Así se pueden recuperar partes valiosas de la mezcla del proceso. Estas bombas resistentes a los productos químicos se combinan para extraer de gases bajo diversas presiones de vapor y condiciones a menudo difíciles con un rendimiento excelente. 

Experiencia en el diseño de sistemas de bombas de vacío con recuperación de disolventes

En NASH, comprendemos la importancia de los procesos de recuperación de disolventes en la industria química. Nuestros ingenieros altamente cualificados son capaces de crear sistemas de vacío eficaces y rentables para aplicaciones de recuperación de disolventes. Basados en nuestras bombas de vacío de anillo líquido, nuestros sistemas son seguros, eficientes energéticamente, fáciles de mantener y adecuados para trabajar en contacto con una amplia variedad de disolventes de aplicaciones de la industria química, petrolera y del gas. 

Modulares y escalables, nuestros sistemas permiten ampliarlos fácilmente a medida que cambian las necesidades. Además, pueden aumentar la seguridad y mejorar el cumplimiento de la normativa medioambiental. 

Confíe en nosotros para sus necesidades de recuperación de disolventes

NASH ofrece una amplia variedad de soluciones para la recuperación de disolventes, incluidos sistemas diseñados a medida y sistemas prefabricados. Nuestro equipo de expertos puede ayudarle a encontrar el sistema de recuperación de disolventes ideal para satisfacer sus necesidades específicas. 

Diseñamos nuestros sistemas de bombas de vacío para que sean seguros (herméticamente sellados), fiables, eficientes y accesibles. Ofrecemos una gama de servicios que incluye diseño e ingeniería de sistemas, instalación, mantenimiento y formación. 

Sistemas de recuperación de disolventes eficaces y económicos

Desde hace más de 100 años, los sistemas NASH ofrecen soluciones eficaces y económicas. Ofrecemos a nuestros clientes total tranquilidad y ahorro de costes. Para diseñar sistemas que cumplan los requisitos de su proceso de recuperación de disolventes, necesitará la siguiente información:

  • Gases y vapores que deben eliminarse
  • Caudal másico o volumétrico de los gases y vapores a eliminar
  • Presión requerida del sistema
  • Temperatura de funcionamiento:
  • Tiempo de bombeo para alcanzar la presión deseada
  • Volumen del sistema
  • Especificaciones de los servicios y costes unitarios

Dé el primer paso en su camino hacia la obtención de equipos de la máxima calidad: solicite hoy mismo un presupuesto a través de nuestro sitio web.

Calidad y soluciones sostenibles

NASH se compromete a ofrecer soluciones sostenibles. Ayudamos a su empresa a cumplir la normativa medioambiental al tiempo que reducimos el coste total de propiedad. Nuestros productos y sistemas reducen el consumo de recursos y las emisiones, al tiempo que funcionan de forma fiable con unas necesidades de mantenimiento mínimas. Juntos construimos plantas de proceso más sostenibles y rentables.